martes, 4 de enero de 2011

Religión



La Religión Oficial en la Republica Dominicana es la católica, es así desde el descubrimiento de la isla por el italiano Cristóbal Colon en octubre de 1492. Mientras que el concordato, fue firmado en la ciudad del vaticano el 16 junio 1954, por Domenico Tardini en representación de la iglesia católica y Rafael Leónidas Trujillo Molina en ese entonces dictador de la Republica Dominicana.
“La Santa Sede Apostólica y la Republica Dominicana, animadas del deseo de asegurar una fructífera colaboración por el mayor bien de la vida religiosa y civil de la Nación Dominicana, han determinado estipular un Concordato que constituya la norma que debe regular la reciproca relación de las dos Partes contrastante, en conformidad con la Ley de Dios y la tradición católica de la Republica Dominicana” cita el concordato.
En la actualidad el líder de la Iglesia católica en la Republica Dominicana es el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez.
Con el crecimiento poblacional de la republica también ha crecido la diversidad de creencias y la llegada de distintas sectas religiosas entre las que más adeptos han ganado están: la iglesia protestantes, (llego a finales del 1930 está compuesta por muchos concilios o ramificaciones todos provenientes de Estados Unidos).
La Bautista, adventistas, los testigos de Jehová, Los Mormones, y los más recientes Pare de Sufrir, una nueva secta que crece rápidamente produciendo programas en los medios de comunicación tanto televisivos, radiales y escritos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario